Empresas de logística, en expansión en mercado inmobiliario del Bajío: CBRE

714

Al cierre del primer trimestre 2021 (1T21) la región del Bajío mexicano alcanzó poco más de 50,000 metros cuadrados (m2) de absorción neta, cifra 40% menor a lo reportado durante el primer trimestre del 2020, de acuerdo con datos de CBRE, firma de consultoría inmobiliaria.

La absorción bruta de la región registró poco más de 67,000 m2, un decremento del 47% con respecto al cierre del primer trimestre del 2020.

La tasa de vacancia cerró en 6.3% inferior al 6.6% que se reportó en marzo del 2020, debido a la nueva oferta que entró prearrendada principalmente por proyectos como BTS (trajes a la medida).

Mientras tanto, los precios tuvieron un ajuste al alza y el precio promedio de la región cerró en 4.14 dólares por m2 al mes. El 53% de los proyectos que actualmente están en construcción en BTS equivalen a poco más de 200,000 m2.

Después de un 2020 enmarcado por la pandemia por COVID-19, en el que el sector industrial se enfrentó a retos impulsados por el comercio electrónico y cuya tendencia alcanzó otras regiones además del centro del país, en el Bajío se tuvo la primera empresa de e-commerce durante el 2020, con un desarrollo BTS que estará listo en los siguientes meses y se espera que este 2021 las empresas de logística continúen con expansiones para fortalecer sus cadenas de distribución en la región, según CBRE.

De acuerdo con información de la Secretaría de Economía, la región del Bajío registró 3,266 millones de dólares (mdd) de inversión extranjera directa durante el 2020, cifra similar a la reportada durante 2019, lo que refleja estabilidad y confianza en la región.

Se espera que en el 2021 con la entrada en vigor del T-MEC haya nuevas inversiones y que continúe la demanda de espacio para expansiones de inquilinos ya instalados, principalmente en Guanajuato y Querétaro cuyos mercados son los que han liberado la actividad en estos últimos 2 años.

El incremento anual del inventario fue del 3%, lo que representó más de 225,000 m2 de nueva oferta, principalmente fueron espacios prearrendados en desarrollos BTS. Este tipo de proyectos son comunes en la región por encima de los desarrollos especulativos.

La actividad en construcción regional cerró con más de 320,000 m2, el 53% corresponde a proyectos prearrendados BTS.

FUENTE: T21