El SAT aplica 3.8% más PAMAS en 2020; cae recaudación de IVA en aduanas

958

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que durante el año pasado se aplicaron 7,779 Procedimientos Administrativos en Materia Aduanera (PAMAS), 3.8% más que un año anterior, de acuerdo con su Informe Tributario y de Gestión del cuarto trimestre de 2020.

“En 2020, el embargo de mercancías introducidas ilegalmente fue por un valor de 6,800 millones de pesos, menor en 16,700 millones de pesos respecto al año anterior, en las que se determinó el monto de los PAMAS por 2,100 millones de pesos, monto inferior en 3,400 millones de pesos con relación a 2019, derivado de la revisión y fiscalización (carga y pasajeros) en las aduanas del país”, según se lee en el documento.

Este decremento en el monto de los PAMAS se explica, en gran medida, por una base de comparación alta en 2019, ya que en el primer semestre de dicho año se registró un decomiso extraordinario de documentos (importación de divisas por medio de documentos por cobrar o efectivo) en la Aduana de Toluca, de acuerdo con el SAT.

Así mismo, el brazo fiscal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público indicó que en lo que respecta a operaciones con riesgo de valor y origen, en 2020, se realizaron 6,424 análisis de valor, 32.9% más que en 2019, y se emitieron 832 órdenes de embargo (733 por subvaluación, 78 de verificaciones de domicilio fiscal y 21 por documentación falsa o alterada y proveedor no localizado o inexistente), 28.0% menos que el año anterior. El monto asociado fue de 616.9 millones de pesos, siendo 66.9% mayor en términos reales respecto a 2019.

Cae recaudación en aduanas

En cuanto a los ingresos tributarios relacionados con operaciones de comercio exterior, el SAT informó que la recaudación en flujo de efectivo se ubicó en 870,017.6 millones de pesos, decreciendo 104,300 millones de pesos, principalmente, por una contracción en el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

En el caso específico del IVA, el informe del SAT especifica que se recaudaron 594,394 millones de pesos en 2020, un monto 15.4% menor que lo registrado en 2019.

“Cabe mencionar que, en 2020, las medidas adoptadas para evitar la propagación del COVID-19 impactaron significativamente el comercio a nivel mundial, lo que afectó directamente el número de operaciones de comercio exterior y las contribuciones relacionadas a esta actividad”, se lee en el informe.

Además, informó que el año pasado se recibieron un total de 6.2 millones de pedimentos de importación y de 2.5 millones de pedimentos de exportación, lo que resultó en 604,100 pedimentos y 115,500 pedimentos menos, respectivamente, con relación al año anterior.

FUENTE: T21