UPS México “revela” clave fronteriza

3764
La clave que ha aplicado UPS para agilizar los envíos entre México y Estados Unidos es el correcto y amplio conocimiento del campo donde se mueve.

Por esto mismo, desde hace un par de años UPS México cambió la puerta que utiliza para pasar tanto a uno como al otro lado de la frontera.

Agustín Picado, Director General de la firma en el país, comentó a T21 que UPS cambió su principal cruce que era el puente III de Comercio Mundial, situado en Nuevo Laredo (Tamaulipas), por Colombia, en el estado de Nuevo León.

“Ahí tenemos un almacén, hacemos paquetería, hacemos carga, tenemos FTL (servicio de carga completa) , LTL (servicio de carga consolidada). Es el cruce más grande que tenemos tanto de carga como de paquetería en este momento”, dijo.

El directivo precisó que también han visto una mejorar en cuestiones de seguridad y agilidad en los cruces fronterizos.

Por el puente III de Comercio Mundial cruzan diariamente alrededor de ocho mil 500 camiones, tanto de importación como de exportación, mientras que en Colombia el promedio de cruce diario es de dos mil a dos mil 500, según cifras oficiales.

El cruce en Nuevo Laredo, el mayor en todo el país ya que por ahí pasa anualmente el 40% del intercambio comercial entre México y Estados Unidos, sufrió los embates de una tromba (tormenta) a finales de mayo pasado, por lo que las autoridades mexicanas y estadounidenses decidieron cerrar las instalaciones que quedaron devastadas.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aplicó un plan de contingencia, permitiendo que los cruces pagados en Nuevo Laredo pasaran por Colombia.

La autoridad que coordina las actividades en Colombia, la Corporación para el Desarrollo de la Frontera Norte de Nuevo León (Codefront), ha aplicado cambios en este puente internacional para atraer más cruces. Incluso se tiene planeado desarrollar infraestructura carretera para motivar a las empresas para ocupar sus instalaciones.

Fuente: t21